Conoce tú Cerebro

 El cerebro, es conocido como la computadora centro del sistema nervioso central, por su habilidad a razonar y tener la capacidad de procesar el pensamiento abstracto, también, por su alta disposición por controlar todas las actividades del cuerpo humano, iniciando desde la respiración, la digestión, los latidos del corazón, hasta los pensamientos complejos, de igual manera permite realizar movimientos de brazos, caminar y todas las actividades motoras que se van generando por los estímulos externos.

Este órgano, se encuentra organizado, por miles de millones de células nerviosas denominadas neuronas (células encargadas o responsables de recibir y enviar información entre cuerpo celular y el encéfalo) y el doble de otras células (gliales, apoyan a la célula principal, la neurona), las neuronas son los bloques con los que está construido el cerebro y su función principal, es recibir, procesar y transmitir información mediante la emisión de impulsos bio-eléctricos a cientos de otras neuronas. 

El cerebro está estructurado por hemisferios cerebrales, que son dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo, siendo los siguientes:


- Hemisferio Izquierdo: Procesa información analítica y continuamente de forma lógica y lineal, este hemisferio analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, piensa en palabras y en número, es decir, es aquel capaz de comprender la capacidad numérica (matemáticas), lectura y escritura, todo esto, dependiendo de la percepción del conocimiento del orden o secuencia en el que se producen los sonidos, conoce el tiempo y su transcurso, se guía por la lógica lineal y binaria, por ejemplo, si-no, antes-después, arriba-abajo, más-menos, secuencia de números 1,2,3,4.....; de igual manera utiliza un estilo de pensamiento concurrente, obteniendo nueva información al usar datos disponibles, logrando formar ideas nuevas o datos convencionales aceptables.

En sí, aprende, absorbe rápido detalles, hechos y reglas, analiza la información paso a paso y siempre busca integrar la información uno por uno.

- Hemisferio Derecho: Es el encargado de procesa la información de forma global, es denominado el hemisferio holístico, es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes, símbolos y sentimientos. Tiene la capacidad imaginativa, fantástica, espacial y perceptiva, se interesa por las relaciones, procesando la mayoría de las tareas visuales y espaciales, reconoce melodías musicales, ya que, requieren que la mente construya una sensación del todo al percibir una pauta en estímulos visuales y auditivos.

Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento divergente, creando una variedad y cantidad de ideas nuevas, más allá de los patrones convencionales, no analiza la información, la sintetiza, no le preocupan las partes en sí, sino saber como encajan y se relacionan unas partes con otras. 

Comparación entre ambos hemisferios

Hemisferio IzquierdoHemisferio Derecho
Verbal: Usa palabras para nombrar, describir y definirNo verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con palabras
Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parteSintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos.
Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo.Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente.
Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todoAnalógico: Ve las semejanzas entre las cosas, comprende las relaciones metafóricas
Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias, empieza por el principioAtemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el momento presente
relaciona el pasado con el futuro, entre otros.
Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datosNo Racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a pospones los
juicios
Digital: Usa números, como contar.Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas y como se combinan las 
partes para formar un todo
Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica, una cosa sigue a otra en orden lógico, comoIntuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces, basadas en patrones incompletos, pistas,
un argumento razonado.corazonadas o imágenes visuales
Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llegandoHolístico: Ve las cosas completas, de una vez, percibe los patrones y estructuras generales
a menudo a una conclusión convergente.llegando a menudo a conclusiones divergentes.


Principales características de ambos hemisferios

Hemisferio IzquierdoHemisferio Derecho
Lógico, analitico y explicatico, detallistaHolístico e intuitivo y descriptivo, global
Abstracto, teóricoConceto, operativo
SecuencialGlobal, múltiple, creativo
Lineal, racionalAleatorio
Realista, formalFantastico. lúdico
VerbalNo verbal
Temporal, diferencialAtemporal, existencial
LiteralSimbólico
CuantitativoCualitativo
LógicoAnalógico, metafórico
ObjetivoSubjetivo
IntelectualSentimental
DeduceImagina
ExplicitoImplicito, tacito
Convergente, continuoDivergente, discontinuo
Pensamiento verticalPensamiento horizontal
SucesivoSimultáneo
IntelectoIntuición
SecuencialMúltiple

Con este contenido, puedes ir conociendo el cerebro y su funcionalidad y porque es importante crear  hábitos saludables para que funcione adecuadamente, como lo mencione en los artículos publicados anteriormente.

Comentarios

  1. Buena información. Excelente y concreto contenido para manejo en la docencia. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El duelo y sus implicaciones en el sistema nervioso

Lóbulos cerebrales y las funciones del cerebro